Economia 

Retenciones de hasta 5% en pagos por billeteras virtuales: quiénes se ven afectados

A partir de este mes, las acreditaciones de dinero en billeteras virtuales pueden estar sujetas a retenciones del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB), con alícuotas que varían según la jurisdicción y pueden alcanzar hasta el 5%. Sin embargo, no todos los usuarios están incluidos en este régimen.

Para verificar si tu cuenta está alcanzada, se puede consultar de manera online y gratuita en el padrón oficial del gobierno bonaerense:

  1. Ingresá al sitio www.ca.gob.ar/sircupa

  2. Introducí tu número de CUIT y revisá si figura en el listado de contribuyentes con retención activa.

Importante: si la cuenta tiene varios titulares y al menos uno figura en el padrón, todas las acreditaciones quedarán sujetas a retención.

Exenciones al impuesto

Según la Resolución Normativa 25/2025, quedan exentos:

  • Monotributistas de Ingresos Brutos en la Provincia de Buenos Aires.

  • Actividades totalmente exentas del tributo.

  • Actividades no alcanzadas por el impuesto.

  • Sectores específicos como tabaco, combustibles, billetes de lotería, operaciones financieras, seguros y tareas de intermediación.

Movimientos que no sufren retención

Incluso quienes estén en el padrón no verán afectadas operaciones como:

  • Sueldos, jubilaciones, pensiones, AUH, becas, tarjeta Alimentar y planes sociales.

  • Transferencias entre cuentas propias.

  • Reintegros, devoluciones y promociones de la billetera.

  • Rescates de inversiones personales y vencimientos de plazos fijos.

  • Cobros por exportaciones o servicios al extranjero.

El objetivo de la medida es reforzar la recaudación provincial y mejorar el control fiscal sobre el dinero digital, un sector de rápido crecimiento. Los especialistas recomiendan chequear mensualmente el padrón oficial y mantener la información fiscal actualizada para evitar retenciones inesperadas.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com